Esta primera unidad servirá como toma de contacto con el mundo del Software Libre. El concepto, definido por Richard Stallman, se basa en cuatro libertades: libertad de Uso, libertad de copiarlo,, libertad de mejorarlo y libertad de distribuirlo, dos de las cuales suponen el acceso al código fuente. Esta accesibilidad y sus ventajas motivan otro punto de vista menos ético y más pragmático, defendido por la Open Source Initiative, que ha dado lugar a otro término: software de fuente abierta. Se han comentado también otros términos relacionados por similitud o contraposición, y que permiten aclarar los conceptos. Finalmente, se hablará de las consecuencias de la libertad del software para los principales actores implicados.SOFTWARE LIBRE
Esta primera unidad servirá como toma de contacto con el mundo del Software Libre. El concepto, definido por Richard Stallman, se basa en cuatro libertades: libertad de Uso, libertad de copiarlo,, libertad de mejorarlo y libertad de distribuirlo, dos de las cuales suponen el acceso al código fuente. Esta accesibilidad y sus ventajas motivan otro punto de vista menos ético y más pragmático, defendido por la Open Source Initiative, que ha dado lugar a otro término: software de fuente abierta. Se han comentado también otros términos relacionados por similitud o contraposición, y que permiten aclarar los conceptos. Finalmente, se hablará de las consecuencias de la libertad del software para los principales actores implicados.